Resumen: La Sala estima el recurso y declara que la incapacidad permanente absoluta litigiosa tiene origen en accidente de trabajo porque, independientemente de que concurriese una previa patología de carácter degenerativo común, se puso de manifiesto a raíz del accidente laboral sufrido durante el tiempo y en el lugar de trabajo, mientras desempeñaba las funciones propias del mismo, actuando el accidente laboral como elemento detonante de la alteración del curso normal de la previa enfermedad padecida por mismo, bien empeorándola, ya acelerando su proceso evolutivo, o haciendo brotar o salir de su estado silente la sintomatología que le es propia con entidad invalidante y hasta entonces se había mantenido silente o con manifestaciones clínicas no incapacitantes para el trabajo.
Resumen: Frente a la sentencia del Juzgado de lo Social que estima en parte la reclamación salarial del actor, recurren en suplicación tanto éste como la empresa condenada. La Sala de lo Social desestima, primero, el recurso de la empresa dado que el actor tenía derecho al bonus variable, pues su sometimiento a condición es abusiva ya que su devengo no puede quedar en manos de una de las partes, y porque podía provocar el enriquecimiento injusto de la empresa que ya había percibido el trabajo convenido. Y, en segundo lugar, desestima también el recurso del trabajador sobre la fórmula de cálculo de la retribución variable, puesto que en función de las circunstancias concurrentes (incidencia de la pandemia) y decisión de la Junta se decidió su pago final en función de su evaluación, en un 75%.